Etiquetas

, , , ,

El pronóstico que se difunde en los medios, se refiere a los cambios del tiempo y NO del clima.

tiempo

CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO

Para entender el fenómeno del cambio climático, primero debemos comprender la diferencia entre clima y tiempo porque muchas veces escuchamos en diferentes medios que existe una confusión al referirse a estos dos conceptos.

El clima terrestre es producto de la constante y compleja interacción entre la atmósfera, los océanos, las capas de hielo y nieve, los continentes y, muy importante, la vida en el planeta (plantas y animales en los bosques y selvas, en océanos y en la atmósfera).

Cada día, hay variaciones en las condiciones de temperatura y lluvia en nuestro planeta. Sin embargo, a esas variaciones no les llamamos clima, sino estado del tiempo.

En términos correctos el clima o ‘estado medio del tiempo’ es el conjunto de valores normales para una determinada región. Es decir, el promedio a lo largo de un periodo mínimo de 30 años, en cuanto a temperatura, humedad, presión atmosférica, precipitación, entre los principales.

El estado del tiempo son las condiciones de variables tales como la temperatura, humedad y presión, reinantes en un momento determinado. Estos valores suelen diferir de los normales.

FUENTE: http://mx.televisioneducativa.gob.mx/courses/UNAM/UNAM002/Trimestral/courseware/66eaf09d838b40679f84a96ecfc978fc/56d0277bd2034dce8ebc38dfd19a1236/