Lo que necesitas saber para diferenciar proyecto e informe de investigación

A lo largo de tu formación o tu ejercicio profesional, te han surgido diferentes dudas sobre qué es un proyecto o un informe de investigación. En esta entrada quiero mostrarte algunas semejanzas y diferencias de ambos conceptos, no solo de forma teórica, sino también en la práctica.

Etapas del proceso de investigación

Cualquier investigación debe pasar por tres etapas que podemos caracterizar con tres acciones que el investigador debe llevar a cabo:

  • Planificación
  • Realización
  • Comunicación

La primera etapa es la planificación. En esta etapa, el investigador debe diseñar cómo va a llevar a cabo la investigación. Esto quedará recogido en un documento que se denomina Proyecto de Investigación. Por tanto, esta acción se realizará antes de comenzar con la propia investigación.

Una segunda etapas será la realización. Esto implica que el investigador va a comenzar con la propia investigación y por tanto deberá recoger y analizar datos.

Finalmente, la tercera etapa consistirá en la comunicación de los datos obtenidos. Por tanto, el investigador deberá elaborar un Informe de Investigación.

Etapas, momentos y acciones en el proceso de investigación
Etapas, momentos y acciones en el proceso de investigación

El informe de investigación puede tomar diferentes formas: puede ser un trabajo académico, un trabajo fin de grado, un trabajo fin de máster, una tesis doctoral, un artículo científico… En todos los casos, tendrá la misma estructura aunque variará en la extensión que tenga que tener el informe. Por ejemplo, un artículo científico puede tener entre 15 y 20 páginas y una tesis doctoral más de 100 páginas.

Tanto en el caso de un proyecto de investigación como en el de un informe de investigación, el investigador deberá elaborar un documento donde se recoja los diferentes apartados que componen cada tipo de acción. Las semejanzas y diferencias estarán en los elementos que cada uno de estos documentos debe tener.

Proyectos vs Informe de investigación
Proyectos vs Informe de investigación.

Elementos: Semejanzas y diferencias

La principal característica que diferencia estos tipos de acciones relacionadas con la investigación es el objetivo que se persigue con cada una de ellas. El proyecto es una etapa previa a la realización de cualquier investigación científico. Esta etapa se caracteriza por centrarse en la planificación de una investigación; por tanto, cuando un investigador elabora un proyecto de investigación lo que está haciendo es elaborar la guía que va a seguir al realizar su estudio. Por el contrario, el informe , es la última etapa de una investigación. Consiste en la redacción de un documento final en el que se presenta el estudio ya realizado.

Pasamos a describir brevemente, las semejanzas y diferencias entre un proyecto y un informe de investigación.

Elementos comunes

Son varios los elementos comunes que tendrá un proyecto y un informe de investigación.

  • Introducción. Será el último apartado que elaboremos uno vez terminado el resto del documento.
  • Fundamentación teórica. Establecerá las bases teóricas, conceptuales y/o legislativas que apoye nuestra investigación. Este apartado a su vez se podrá subdividir en tantos subapartados como sean necesarios para dar coherencia al conjunto de la información que contenga.
  • Problema de investigación. Será la pregunta de investigación a la que se quiere dar respuesta con su estudio.
  • Objetivos e hipótesis. Incluirá qué es lo que vamos a hacer o bien qué esperamos encontrar. Los objetivos tienen un carácter descriptivo, por lo que el investigador establecerá qué es lo que vamos a hacer con esta investigación. Por su parte, las hipótesis, serán posibles soluciones que se espera encontrar al problema de investigación.
  • Metodología. El apartado metodológico se cetra en explicar el cómo. En el proyecto será el cómo se va a llevar a cabo nuestro estudio y en el informe de investigación el cómo se ha llevado a cabo. En cualquier caso, incluirá información sobre: población y muestra, variables, técnicas de recogida de datos y diseño de investigación. Además de las consideraciones éticas.
  • Referencias bibliográficas. Aquí se incluirá las fuentes que hemos utilizado para la elaboración de nuestro documento (sea el proyecto o el informe). Todas las referencias bibliográficas habrán sido citadas y por tanto, todas las citas deben aparecer en el apartado de referencias. En función del área de investigación, las referencias bibliográficas se presentarán utilizando algún tipo de normativa. En el caso concreto de las ciencias de la educación, haremos uso de las normas APA.

Elementos diferenciales

En el proyecto de investigación se deben incluir dos apartados que son necesarios para la planificación.

  • Cronograma. En el que se reflejará los distintos momentos temporales en los que se va a realizar una determinada acción.
  • Presupuesto. Recogerá los gastos necesarios para poder desarrollar nuestra investigación de forma óptima.

En el caso del informe de investigación, contaremos con los siguientes apartados:

  • Resumen. Será una breve presentación de la investigación. Normalmente debe seguir el formato IMRYD (Introducción, método, resultados y discusión).
  • Palabras clave. Deberán ser aquellos términos que mejor reflejen la investigación realizada.
  • Análisis de datos. El investigador presentará los análisis realizados a los datos obtenidos. Los análisis variarán en función de si los datos son de tipo cualitativo o cuantitativo y de si estamos realizando una investigación descriptiva o experimental, entre otras.
  • Discusión de resultados. La discusión consiste en poner en relación nuestros resultados obtenidos con los que han encontrado otros investigadores.
  • Conclusiones. Aquí debemos dar respuesta a nuestros objetivos e hipótesis.
  • Limitaciones. Una vez que hemos terminado una investigación hemos podido comprobar algunas cuestiones que debíamos haber tenido en cuenta y no lo hicimos. En este apartado se informará de este tipo de información.
  • Prospectiva. Se establecerá que posibles líneas de futuro se abren con el estudio realizado.
  • Anexos. Conjunto de informaciones que complementarán el informe realizado.

Pues hasta aquí las semejanzas y diferencias entre un proyecto y un informe de investigación. Espero y deseo que esta información pueda ser de tu interés.

 Fuente: magvigil. «compartiendo conocimientos». 23 de mayo de 2021.